¿Altas temperaturas? Tomá nota de estos consejos para el manejo y consumo de los alimentos

Durante el verano, con las altas temperaturas, aumentan las probabilidades de padecer deshidratación y algunas enfermedades. Por eso es muy importante que pongas especial cuidado en el manejo y consumo de los alimentos, respetes la cadena de frío y evites la exposición de los productos al calor. De esta manera los alimentos no se deterioran y prevenís enfermedades e intoxicaciones.

¡Te compartimos algunas recomendaciones!

Consumí agua segura

  • Utilizá agua segura para lavar las frutas y vegetales, y para preparar los alimentos.
  • Utilizá agua segura para lavarte las manos y los dientes.
  • Si el agua no es segura, podés purificarla hirviéndola o agregándole cloro o lavandina.

Mantené la limpieza

  • Lavate las manos antes de comer o preparar alimentos y después de ir al baño. Utilizá jabón y agua segura.
  • Limpiá y desinfectá las áreas donde se preparan los alimentos.
  • Protegé la comida tapándola

Separá carnes y pescados crudos del resto de alimentos

  • Separá siempre los alimentos crudos (especialmente las carnes y el pescado) de los alimentos cocidos.
  • Guardalos separados en recipientes limpios y con tapa.
  • Utilizá diferentes utensilios para preparar alimentos crudos y cocidos (tabla, cuchillo, tenedor, etc.).

Cociná los alimentos completamente

  • Cociná las carnes, el pollo, los huevos y el pescado hasta que estén bien cocidos.
  • En el caso de la carne (vaca y cerdo) y el pollo, cocinalos hasta que la parte interior no se vea rosada.
  • Recalentá la comida hasta que esté bien caliente o hirviendo (por los menos durante 5 minutos).

Mantené los alimentos a temperaturas seguras

  • No dejes alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas.
  • Mantené la comida bien caliente (hirviendo) hasta el momento de servirla.
  • Mantené la leche, el queso y los alimentos perecederos refrigerados.
  • Si vas a comer en la playa o hacer un picnic, trasladá la comida en una heladera portátil, y preservala del calor, colocándola debajo de una carpa o una sombrilla.

A la hora de transportar los productos desde el Banco de Alimentos a tu organización, tené en cuenta lo siguiente:

  • Transportá los alimentos refrigerados en la cabina (en lo posible con aire acondicionado o ventanas abiertas).
  • No realices “paradas” en el camino antes de llegar a organización para evitar que estos productos sigan aumentando su temperatura.
  • Conservá los alimentos en la heladera/freezer apenas los descargues y preferentemente espera una hora para consumirlos, así los alimentos recuperan su temperatura adecuada.

 

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud/verano/manipulaciondealimentos

Más novedades

Conocer lo que hacemos es una forma de ser parte. Enterate nuestras últimas noticias, eventos y acciones.